domingo, 18 de marzo de 2018

JUGUEMOS...


Buenas tardes a todas y todos.

Esta semana me toca desempeñar el rol de player, que consiste en jugar a un juego social , y explicar en qué consiste , cómo me he sentido, etc.

He decidido jugar al juego de “Contra viento y marea”. Es un juego que trata de que te pongas en la piel de un refugiado.

El juego consta de 3 partes; en primero lugar tienes que tratar de escapar de tu ciudad, puesto que ha saltado la guerra. Los soldados te realizan preguntas, contrarias a tus principios, en ese momento sientes impotencia al tener que mentir por salvar tu vida.
Luego sientes agobio y miedo al tener que recoger tus pertenencias en un minuto, tienes que elegir  el medio de transporte que usarás para irte, y a las personas que llevarás contigo.


A medida que avanza el trayecto, tienes que desprenderte de objetos e incluso dejar a personas por el camino, lo que te genera tristeza.

En la segunda parte del juego, consigues llegar al país nuevo, sientes desprecio  y soledad ya que la gente no te acepta y ayuda, además de encontrarte perdido por el desconocimiento del idioma y el lugar.

Tras unos meses, tienes que realizar un curriculum y buscar trabajo, pasando por los pasos correspondientes. Cuando encuentras el trabajo y ves la oportunidad de salir adelante, sientes felicidad.

Durante todo el juego sientes un cumulo de emociones, ya que es bastante realista para ser un juego, y si lo realizar correctamente, te permite meterte en la piel de una persona que está en esa situación.

Os recomiendo que juaguéis, puesto que te hace ver la vida de un refugiado de otra manera, fomentando así la empatía.

Este juego lo utilizaría con adolescente, y tras jugar, generaría un debate, para que entre todos pudieran llegar a la conclusión de que todos somos iguales, y tenemos derecho a tener las mismas posibilidades, tratando de desarrollar una mayor tolerancia y respeto con el resto de personas.

Nos vamos leyendo.😊💜

No hay comentarios:

Publicar un comentario