lunes, 2 de abril de 2018

Hoy y siempre, extraordinarios.


Hoy, 2 de Abril, Día Mundial del Autismo, quería dedicar mi entrada a ello, y por tanto, empezaré por hablar un poco de lo que es.
Pues bien, el autismo, es un desorden que afecta al desarrollo neurológico de un niño, puede tener diferentes grados, desde uno muy leve hasta severo.

Aquellos que padecen autismo severo normalmente se identifica antes de los 2 años de edad, mientras que los que tienen un autismo más grave  pueden ser identificados hasta en la adultez.

Los principales síntomas son:
Falta de habilidad para sociabilizar con los demás, de comunicarse con y sin palabras.
También trae problemas físicos consigo como; problemas de estómago e intestino y  desórdenes de los sentidos.

Pero el principal problema que tiene la persona con autismo son los estigmas que la sociedad tiene y que por supuesto vuelca en ellos, por desconocimiento y miedo a lo diferente.
Por ello deberíamos fomentar las escuelas inclusivas, y una educación basada en la información y en el respeto.


A continuación, os pongo un pequeño vídeo, donde se ve a una hermana contando la historia de su hermano, el cual tiene autismo, y como al principio no entendía la situación y lo complicado que puede llegar a ser para la familia. Espero que os gusto.


Mi hermanito... de la Luna.

                                       
Fuente: YouTube



Nos vamos leyendo . 😊💜


2 comentarios:

  1. Buenas tardes Jara!
    Me parece muy importante este tema, ya que las personas piensas que los niños/as que sufren esta enfermedad son raritos, torpes y que no les gusta relacionarse con las demás personas, y no es así.
    Un saludo!

    ResponderEliminar
  2. Buenas tardes Ana, totalmente de acuerdo contigo, la gente tiene una idea muy equivocada, por ello hay que seguir luchando para cambiar ese concepto.
    Un saludo :)

    ResponderEliminar