¡Buenas tardes a todas y todos!
Como ya sabéis esto está acabándose, de hecho es mi última
entrada semanal. Por eso mismo, he pensado mucho sobre que podría escribir…
homofobia, racismo. Pero al final me he decantado por un tema que nos afecta a
todos. Que transforma la sociedad, y en muchos casos la limita. La educación.
Esta es la primera definición que aparece de educación: “Formación
destinada a desarrollar la capacidad intelectual, moral y afectiva de las
personas de acuerdo con la cultura y las normas de convivencia de la sociedad a
la que pertenecen.”
Y tras mi experiencia educativa, y por lo que sigo
observando a mí alrededor, considero que la definición real de educación sería:
“Adoctrinamiento destinado a formar a los individuos/as siguiendo un mismo patrón,
consiguiendo así, personas capacitadas a desarrollar trabajos útiles para la
sociedad.”
Una vez escrito lo
que considero que sería una correcta definición de la educación actual, voy a
tratar de explicarlo.
Pues bien, a lo largo de los años, y en la actualidad, la educación
se ha ocupado de formar en conocimientos “generales”, como son las matemáticas,
lengua, historia, etc. Con un único currículo escolar, y una metodología que
lleva a los alumnos a memorizar cualquier contenido. Y por supuesto, no hay
diversidad en la enseñanza, porque claro, como todos somos iguales… ¡Absurdo!
Con este método y sistema educativo, solo conseguimos acabar
con las inquietudes, las ganas de saber más, los sueños… Dejamos de tener
individuos únicos.
Pero encima, no queda ahí la cosa, como todos sabemos,
vivimos en una sociedad capitalista. Entonces también lo que se pretende lograr
con la educación es formar trabajadores, supuestamente cualificados, para
desempeñar trabajos que beneficien directamente la economía y situación de la
sociedad.
Por eso, encontramos una valoración diferente según la formación
superior que realices. Es decir, aquello destinado a los social, inclusión,
reeducación o mejora de los individuos que componen la sociedad, no tiene
importancia, no, que va. ¿Sabéis por
qué? Porque de manera inicial requiere inversión económica.
Ahora, os diré lo que para mí debería ser la educación: Formación en conocimientos y capacidades, una actuación
flexible y adaptada a la situación de cada individuo, fomentando así las
habilidades individuales. Creando seres capaces de pensar con ideas propias
tras recoger dicha información, y capaces de decidir. También hablaríamos de una
formación libre, que no forme máquinas de fabricar dinero, si no, personas
capaces de aportar y mejorar la sociedad en todos los sentidos.
Y que quede claro, no todos iguales, por tanto, no todos
tenemos las mismas capacidades, ni aprendemos de la misma manera. Pero lo que
sí tengo claro, más bien, cristalino, es
que todos tenemos mucho que aportar a este mundo, y por tanto, deberíamos tener
la posibilidad de hacerlo.
Por último, os dejo un corto, que creo que explica a la
perfección nuestro sistema educativo, y
la repercusión que tiene tanto en el estudiante,
como en el adulto que se enfrenta al mundo laboral. Y en general a la
sociedad, y por supuesto, a la forma de entender la vida.
Fuente: youtube
No vamos leyendo, aunque ya queda poco. 😊💜
Hola jara, me paso por aquí para decirte lo siguiente. En primer lugar te doy totalmente la razón con respecto a la definición que tu has querido adoptar para educación. Y en segundo y último lugar me ha gustado mucho cuando has dicho ``Con este método y sistema educativo, solo conseguimos acabar con las inquietudes, las ganas de saber más, los sueños... Dejamos de tener individuos únicos´´. Con esto quiero decir que tienes toda la razón cuando hablas de que a todos se les imparten las mismas cosas, el mismo aprendizaje para poder saber como ejercer una profesión que pueda generar dinero en esta sociedad cuando lo más importante a parte de aportar cosas es cumplir nuestros sueños y sentirnos realizados.
ResponderEliminarMe ha gustado el tema de tu entrada y como la has desarrollado, un besito preciosa!!!
Buenas tardes Irene, me alegro mucho que te aya gustado mi última entrada semanal. Y por supuesto, que pienses igual en este tema, y así entre todas podamos cambiar el sistema educativo actual.
ResponderEliminar¡ Un beso bonita !