domingo, 29 de abril de 2018

¿ANALISTA Y COMENTARISTA? Vamos allá...


¡Buenas tardes a todas y todos!

Esta semana vuelto a tener el rol de comentarista y analista, así que vamos allá. Empezaré por el rol de comentarista, por lo que a continuación os hablaré del blog de 5 compañeras/os.

En primer lugar;  mi compañero Antonio Carrasco, https://lacosaasuenaaraa.blogspot.com.es/2018/04/la-adiccion-de-las-redes-sociales.html?showComment=1524588266666#c4205307143233646414 ha tratado un tema de actualidad y, bajo mi punto de vista bastante importante, la adicción a las redes sociales. Como bien explica, es un hecho que hace que una persona llegue a perder el autocontrol de una situación, afecta a la autoestima, y especialmente al desarrollo de habilidades sociales y comunicativas.

Gonzalo Alonso, https://lallaveelllavero.blogspot.com.es/2018/04/i-have-dream-martinlutherking.html?showComment=1524589346892#c7158963656164283820 en una entrada hace referencia a Martin Luther King, me ha gustado especialmente que dedicara un poco de su tiempo para informarse y hablar de alguien que fue tan importante. Un hombre que lucho por los derechos de los afroamericanos, y de las personas. Que creía en la igualdad.

En el blog de Patricia Gata, https://tufelicidadsolodependedeti.blogspot.com.es/2018/04/las-drogas.html?showComment=1524590009396#c4250950793574701016   tiene una entrada que hace referencia a un tema muy importante, como es el consumo de drogas especialmente en jóvenes. Una de las cosas que me ha gustado, es que hable de dos sustancias que están normalizadas, el alcohol y el cannabis, y sus efectos.

En el caso de Olga González, https://rodandoenpaz.blogspot.com.es/2018/04/rastreando.html?showComment=1524590934312#c7262304593582099170 , me ha llamado la atención una publicación que ha hecho desde su rol de rastreadora, donde cuenta la noticia de que un pequeño de 12 años, tras discutir con su madre, le quita la tarjeta y organiza un viaje a Bali. Lo más sorprendente, no es la noticia en sí, sino la forma que tienen los medios de tratar la noticia y los medios de transporte que han permitido que un menor sin autorización haga unos 4.000 km.

Y por último, Lucía Herranz  http://loniegotodoinclusolaverdad.blogspot.com.es/ Ha tratado un tema también actual, como es el caso de las bandas o “pandilleros”, considero que ha dado información interesante. Además hacia comparaciones con los grupos extremistas de fútbol, ideologías políticas etc. Ya que, ambos, se caracterizan por utilizar la violencia en cualquiera de sus formas.

Ahora, es el turno de ser analista, y centrarme en los miembros de mi grupo.
En primer lugar, Blanca Bermejo https://seguroquequieressabermassobreesto.blogspot.com.es/ , como siempre su blog se encuentra completo, con una buena extensión en sus entradas, y con las actividades correspondientes realizadas. Me parece un buen ejemplo de responsabilidad y trabajo. Considero que esta semana tiene un 9, aunque es cierto, que podría ponerle más, pero ya que aún quedan algunas semanas para terminar, será una forma de que siga dando lo mejor de ella.

En el caso de Alberto Caballero, https://hayquemataralalmohadasabedemasiado.blogspot.com.es/ también observamos que tiene el blog muy completo,  le falta alguna entrada, que estoy segura que pronto realizará, pero de manera general sus entradas cuentan con una buena extensión, y tratan temas actuales e interesantes. Por lo mencionado anteriormente, y porque aún tiene tiempo   y puede mejorar, considero que esta semana tiene un 8´5.

Mi compañera Aroa Gallego, https://parteteconmigouncuartitodesilencio.blogspot.com.es/  también cuenta con todas las actividades que se han propuesto, y sigue en su línea. Una buena extensión, temas interesantes, los comentarios los lleva al día, y siempre mostrando las ganas de superarse y hacerlo aún mejor. Igual que al resto de mis compañeros, como todavía quedan algunas semanas, y la perfección son palabras mayores, decido ponerle un 9.

Por último, hablaré de mi blog, considero que en estas últimas semanas he vuelto a recuperar el ritmo, y llevo todo al día, con las actividades correspondientes, una correcta extensión, y creo que tratando temas  actuales e interesantes. Además creo que cada vez, subo las entradas con más tiempo del que estaba acostumbrada. Igualmente como siempre se puede mejorar, mi nota esta semana es un 8`5.

De manera general, considero que somos un grupo comprometido y responsable, estoy muy contesta con el trabajo de cada uno, y el que realizamos de manera conjuntas, por eso las notas son altas.

Nos vamos leyendo. 😊💜

miércoles, 25 de abril de 2018

¿AMOR U OBSESIÓN?



¡Buenas  tardes a todas y todos ¡

Hoy, me paso por aquí para dejaros un cortometraje que demuestra perfectamente el concepto de amor que hemos adquirido a los largo de los años.

Desde que somos pequeños nos enseñan que una manera de triunfar es encontrando el amor, a tu media naranja, esa persona que te completa. Tu príncipe o princesa, quien te va a salvar, ¡bah tonterías!. La realidad no es así, todas y todos nacemos completos, y capaces de alcanzar el éxito y afrontar la vida sin necesidad de estar con alguien. Eres autosuficiente e independiente. Eres fuerza, no lo olvides.


También no enseñan a que hay que aguantar por amor, porque a día de hoy, todo es símbolo de este. Las preguntas ¿Dónde estás? ¿Con quién estas? ¿Qué llevas puesto? ¿Por qué hablas con ese?  Y un largo etcétera, no son celos no, según las sociedad actual, es amor.

Considerar que una persona te pertenece, por el simple hecho de que haya decidido estar contigo, es tan absurdo, como aquel que piensa que el mundo es suyo solo porque lo está pisando. Y aquí, es donde hay que saber diferenciar entre amor y abuso.  Amor y control. Querer  y  dominar.

En el próximo vídeo  se observa perfectamente lo que es una relación toxica.



Tratemos de  enseñar que el amor es compartir sin perder tu libertad, tu esencia… Sin que dejes de ser tú por nadie. Qué el amor no duele, el amor sana y cura. Qué jamás le has pertenecido, ni le pertenecerás a nadie. Y que solos también estamos completos.

Nos vamos leyendo. 😊💜
                                      

martes, 24 de abril de 2018

"LO EXTRAORDINARIO DE SER DIFERENTE."


¡Buenas tardes compañeras y compañeros!

Os voy a dejar la píldora visual que hemos realizado los "JABA", grupo de TIC.
Con este vídeo, que se trata de un símil con la historia del "Patito feo", hemos querido fomentar la tolerancia, respeto e igualdad en la diversidad. Dejando claro, que todos somos diferentes, y ahí es donde esta la grandeza de cada uno.

Cuando lo veáis, no dudéis, en darme vuestra opinión y decidme que os parece.




Nos vamos leyendo. 😊💜
                                                 

jueves, 19 de abril de 2018

Nadie tiene un precio.


¡Buenas tardes a todas y todos!

Hoy he decido hablar de un tema actual, importante y que debería movilizarnos a todos, la prostitución.

Un estudio elaborado por la Universidad Pontificia de Comillas, asegura que en España un 20% de los varones reconocen que han pagado recientemente por servicios sexuales,  la mayoría  de ellos no concibe que la mujer pudiera ser víctima de trata. El 10% detectó que entre las mujeres que ejercían la prostitución había menores, pero no hicieron nada por denunciarlo. De la misma manera, otro 10% observó que podría existir algún tipo de coacción, pero de nuevo ninguno decidió hacer nada para denunciarlo, alegando que no querían meterse en líos o que las propias chicas no hacen nada para evitarlo.

También se ha afirmado el importante papel que tienen los clientes para poder alertar sobre los casos de trata a la policía.

En el estudio se analiza la trata de menores, que aunque se produce de manera minoritaria, es un perfil de mujeres del que hay demanda. Es mucho más difícil de detectar, ya que de manera general se encuentran en pisos donde el acceso complicado.

La prostitución es una de las modalidades de trata más extendida y común de todo el mundo.
La organización Internacional del Trabajo, cifra aproximadamente en 4,5 millones de personas el número de víctimas de explotación sexual forzada. Aunque se cree que el número es aún mayor, pero es difícil de contabilizar, ya que se trata de un negocio clandestino. La mayoría de personas sometidas a la explotación sexual ha sufrido violencia física o sexual, o ambos.

Actualmente, la prostitución es una de las inversiones más rentables para el Ministerio del Interior,  puesto que genera unos cinco millones de euros al día. Afirmando que es un acto que mueve más dinero que el tráfico de armas y de drogas.

España se está convirtiendo en uno de los destinos de turismo sexual más populares del mundo, ya que existe cierto vacío legal. El 90% de las prostitutas son inmigrantes ilegales introducidas en el país de manera ilegal, mediante la trata de personas.

A medida que me informo de esta situación, me sigo preguntando como hay personas que a día de hoy siguen defendiendo la prostitución y piden que se legalice este hecho. Fomentando así la explotación de personas, y de nuevo tratando a la mujer como un objeto meramente sexual.

La prostitución acarrea un conjunto de acciones perjudiciales para la vida de aquellas que la ejercen, de manera general están sometidas mediante amenazas, violencia física o engaños.

Porque, siendo honestos y honestas, cuántas de ellas lo hacen por decisión propia, se las denigra y en  multitud de ocasiones se las agrede. La prostitución no  debería legalizarse, porque nadie debería tener que vender su cuerpo para vivir.

Y quien dude de este hecho, que se pare por un segundo y piense ¿Cuánto vale mi cuerpo?


Fuente: Google.


Nos vamos leyendo. 😊💜   Fdo: La Criticona.


miércoles, 18 de abril de 2018

De nadie y de todos.


Que maravilloso es conocer, crecer en todos los sentidos, ser capaz de abrir la mente, de traspasar los horizontes que nosotros mismos creamos. Sí, hablo de las fronteras, de los límites…

Es muy triste pensar que un trozo de tierra nos pertenece, y que por eso mismo, no seamos capaces de valorar  el mundo que hay más allá de ese pedazo que pisas, y peor aún, que no dejemos que la gente disfrute de nuestras calles, costumbres, comidas, de nuestras gentes.

Que sigamos creyéndonos dueños de algo que nunca nos ha pertenecido, que esto no es de nadie. Y nunca lo será.

Que el mundo es inmenso y precioso, que cada pedazo de él te muestra una realidad distinta, te enseña, te educa y en muchos casos, te abraza. Te besa con ternura, te muestra que siempre hay algo más, que solo hay que quitarse la venda, los miedos, y adentrarse, en lo más profundo de cada lugar, porque solo así se vive.

Sinceramente, me encantaría despertar cada semana en un lugar distinto, que la melodía de aquel sitio sea la que me guíe, que no tenga necesidad de mirar el mapa, que me centre en mirar a mi alrededor.

Que no necesite cerrar los ojos para soñar, porque lo que aprendo en cada destino es como si ya lo estuviera haciendo.

Pero de repente despierto, y veo que no todo es maravilloso, que también hay miseria, que todavía hay un primer y un tercer mundo. Que la gente sigue odiando por no compartir el mismo acento.
Que vale más la nacionalidad que la persona, que no se paran a escuchar y aprender, porque viven inmersos en su ignorancia.

Porque sigue pesando más la raza, que la necesidad de conocer la vida de aquel que viene,  de turismo o posiblemente en busca de una vida mejor.

Y así seguimos, sin comprender que,  el mundo aun siendo de todos, no le pertenece a nadie.



Nos vamos leyendo.😊💜

lunes, 16 de abril de 2018

Preparación: "LO EXTRAORDINARIO DE SER DIFERENTE."


¡Buenas noches a todas y todos!

Como ya sabéis, estamos realizando un trabajo que consiste en una píldora audiovisual, en esta entrada os dejo alguna fotografía que reflejan el proceso de preparación de materiales. 




                                             



                     



                                              


Fuente: Elaboración propia. 

LO EXTRAORDINARIO DE SER DIFERENTE.

                                                                                 

                  Nos vamos leyendo. 😊💜

                                                         
                 


Nube de palabras Mi heroína.



Por último, teníamos que realizar una nube de palabras libre, en esta caso la he querido hacer sobre una publicación que hice dedicada a mi madre. Es un pedacito de mi y por eso he decidido compartirla de esta manera también.
Espero que os guste.😊




Nube de palabras sobre Educación Social.



En este caso, la nube la he realizado con palabras que definan la Educación Social.😊


Nube de palabras BLOG



¡Buenas compañeras y compañeros!

De nuevo estoy aquí, esta vez la nube de palabras esta compuesta por mi blog y por las publicaciones que realizo. Espero que os guste. 😜


Nube de palabras sobre mí




¡Buenas tardes a todas y todos!

Hoy tenemos que realizar un reto de nubes de palabras, cada una de ellas de una temática. En este caso, está compuesta por 20 palabras que me definan. 😁

¡ Es hora de jugar !


¡Buenas tardes a todas y todos!

Esta semana me toca desempeñar el rol de Player, que consiste en jugar a un juego con un fin social y educativo, una vez realizado el juego, cuento qué me ha parecido, qué emociones he sentido y en qué tipo de intervención lo usaría.

Pues bien, en primer lugar el juego es “ Moving On”, donde se trabaja la prevención de violencia y el control en  las relaciones, especialmente en jóvenes. El juego se basa en una conversación entre dos chicas, una de ellas le ofrece ayuda si se encuentra en una relación de abuso y control, para ello le cuenta su experiencia personal, sobre una relación tóxica, mientras cuenta la historia, tú como jugador, desempeñas ciertas acciones cotidianas como elegir tu vestuario, caminar por el colegio, etc. Viviendo la situación que vivía la protagonista de este.

Sinceramente, me ha parecido un juego interesante y necesario, pero a la vez se me ha hecho algo pesado y largo, puesto que toda la conversación estaba en inglés y en muchos casos tenía que usar el traductor. A parte de eso, los juegos que hay que realizar son algo simples y pueden resultar aburridos.

En general, no he tenido muchas emociones, aunque es cierto, que cuando tenía que elegir el vestuario y la pareja no me dejaba ir así, y tenía que cambiar constantemente el look que había elegido para poder avanzar, en ese momento he sentido frustración. También me ha impactado que mientras avanzaba el juego y la historia, la muñeca aparecía con magulladuras y tenía que utilizar ropa que le taparan los golpes, en ese momento me he trasladado a la realidad  a la que se enfrentan algunas mujeres.

Claramente, creo que este tipo de juego lo utilizaría en una clase con jóvenes, que normalmente se están iniciando en relaciones amorosas y están convencidxs que el amor romántico es lo correcto. Por eso, realizaría una charla de información sobre la violencia de género, si es posible, traería alguna mujer que haya pasado por ello y les contara su experiencia, y una vez acabado con eso,  que jugaran al juego, entendiendo así la perspectiva  de la protagonista y teniendo una posición mucho más empática.

Termino comentando la importancia de este tema en nuestra sociedad, y la necesidad de que haya más información y medios para tratarla y trabajarla, especialmente en jóvenes, que están formando su personalidad y relaciones sociales.

Nos vamos leyendo. 😊💜

sábado, 14 de abril de 2018

ETERNA


Te fuiste, y aunque cueste creerlo no volverás, se me hace raro no verte con tu nervio y tus ganas de siempre hacer algo más.

Es increíble, pero hace un mes, maldito 14, y maldita la vida que te hace enfrentarte una y otra vez a ella, a la realidad,  que te quita la venda de los ojos y te obliga a coger aire y seguir adelante.

Pero te tengo tan presente, en cada uno de los pasos que doy, ahí estas, y por supuesto estarás.

Eras silenciosa y trabajadora, dando la vida por cada uno sin esperar nada a cambio.
Eras vida en cada uno de tus pasos, incansable, capaz de matar dragones por nosotros. Siempre alerta, pendiente  de que nada faltara, de que nada sobrara.

Qué bonito era verte pasear, junto a tu fiel amiga, mano a mano, codo  con codo, ahí estabais tratando de solucionar el mundo, capaces de dar con el remedio a cualquier problema.

Que bello era verte sonreír, en este último tiempo, no sabíamos muy bien a que se debía la carcajada, pero igualmente oírte reír era escuchar la mejor de las melodías, era magia.

Extraño nuestras tonterías, relates, a veces sin mucho sentido, tus salidas de tono o tus mundos fantásticos.

Fuiste libre, como un pájaro que aletea sus alas sin parar y vuelta alto, tan alto que la vista no te alcanza. Y libre serás, como la brisa en verano, que te acaricia y te mece.

No dejo de escuchar que los abuelos deberían ser eternos, y que verdad es esa. Que difícil despedirte de alguien que ha sido abuela y madre a la vez. Pero sabes un secreto, tú ya eras eterna, mucho antes de que te fueras, creo, que incluso mucho antes de que yo lo supiera. Siempre has sido y serás eterna.

Mujer  fuerte, valiente y luchadora. Invencible.

Hasta siempre abuela. 💜

lunes, 9 de abril de 2018

GUIÓN NARRATIVO. "LO EXTRAORDINARIO DE SER DIFERENTE"

TÍTULO

"Lo extraordinario de ser diferente"

SENTIDO  

¿Qué queremos transmitir? Queremos fomentar las capacidades de las personas y lo extraordinario de que todos somos diferentes.

TEMA 

¿De qué va la historia? Vamos a desarrollar la vida de un pato que es diferente al resto, y por eso sufre discriminación (símil de persona con Síndrome de Down y "El Patito Feo").

GÉNERO  

¿Real o ficción? Ficción.

PERSONAJE/S  

¿Quién/es intervienen en la historia? ¿Cuáles son sus características? El pato protagonista (Charlie), que es negro, tiene Síndrome de Down y que es una persona creativa, alegre y sociable; los demás patos del estanque, que son amarillos y tienen una personalidad clasista, agresiva y acaparadora; y por último, una tortuga, que es una persona conciliadora, pacífica y empática (Educadora Social).

TIEMPO 

¿En qué momento sucede la historia? A lo largo de la adolescencia de Charlie (Patito Feo).

ESPACIO  

¿En qué lugar ocurre la historia? En el estanque.

ARGUMENTO 

Planteamiento: Charlie está en el estanque, y llegan los demás patos.

El problema: Los demás comienzan a insultar y a reírse del aspecto físico de Charlie por ser diferente.

Nudo y clímax: la discriminación.

Resolución:  Llega la tortuga y comienza a mediar entre ellos, llegando a una solución entre todos.

Desenlace: Acaban siendo amigos, entendiendo que todos somos diferentes.



¿RASTREAR? Vamos allá...



Buenas tardes a todas y todos.

Me paso por aquí para desarrollar mi rol de rastreadora, esta semana he decidido leer sobre la noticia tan sonada estos últimos días, Cifuentes ¿máster si o máster no? Igual no es una noticia de un peso importante a nivel nacional, pero como estudiante, creo que debería indignarnos que según quien seas se puedan obtener títulos  sin ni siquiera cursarlos.

Dicho esto, me centraré en las noticias leídas y en lo obtenido en cada una de ellas, como siempre he mirado en tres fuentes distintas, en este caso, han sido tres periódicos; EL MUNDO, LA VANGUARDIA y EL PAÍS.

Pues bien, como todos sabemos cada periódico tiene una ideología y cada noticia está enfocada de aquella manera, en este caso podemos ver como en el periódico EL MUNDO, cuyo título “El director del máster, Enrique Álvarez Conde, rectifica y dice ahora que no “reconstruyó” el acta”, podemos observar que se centra más en hablar de la intervención del resto de personajes que intervienen en el hecho,  que en la propia Cifuentes, y a lo largo de la noticia se observa como se trata el tema y en la posibilidad de que haya una equivocación.

En cambio si leemos los periódicos LA VANGUARDIA “Caso Cifuentes: no hubo tribunal y cambió el nombre de otros máster con méritos añadidos, según medios” y El PAÍS “Una segunda profesora del máster de Cifuentes reconoce que su firma está falsificada”, podemos ver que enfocan la noticia de manera similar, centrándose en el hecho y resaltando la falsificación y el delito cometido por Cristina Cifuentes.

 Al leer el contenido de los tres periódicos  se puede apreciar la intención de cada uno, puesto que EL MUNDO en ningún momento nombra directamente el caso de falsificación del máster ni que Cifuentes esté involucrada en el hecho, repite continuamente que no se puede verificar que faltara, pero sí que había pruebas de que lo había realizado

Por otro lado,en  LA VANGUARDIA y EL PAÍS, se ve un enfoque totalmente contrario desde el titular de la noticia, y en el resto de ella, no muestra la posibilidad de error en el hecho del fraude, solo comentan hechos que “aseguran” que realmente Cifuentes ha falsificado su máster porque carece de este.

Después de leer estas noticias, una vez más, queda claro, que sea cual sea la noticia, los medio de comunicación siempre van a tratar de manipularnos y mostrarnos lo que quieren que veamos y de la forma que quieren que lo interpretemos, por eso tenemos que tratar ser más listos que ellos. Informarnos y jamás juzgar lo primero que veamos.


Enlaces:

El mundo: http://www.elmundo.es/madrid/2018/04/06/5ac71e6f468aeb62548b45e4.html

La Vanguardia: http://www.lavanguardia.com/politica/20180405/442193565915/master-cifuentes-tribunal.html

El paíshttps://politica.elpais.com/politica/2018/04/06/actualidad/1523014212_302090.html

Nos vamos leyendo. 😊💜


UNA TALLA NO REPRESENTA A NADIE.


¡Buenas tardes chicas y chicos!

Voy a empezar haciendo una pregunta, ¿Cuánto consideráis que tenéis que pesar para ser felices, para quereros?

Parece una tontería, pero actualmente en la sociedad el aspecto físico maneja prácticamente el mundo, ¿os habéis fijado?, se asocia belleza con éxito, con felicidad.

Estamos rodeados de imágenes que nos dicen cómo debemos ser o como debemos estar para que la gente nos acepte, para que incluso nosotros mismos nos aceptemos. Desde que somos pequeños nos inculcan de cuál es el ideal perfecto, cuales son las facciones perfectas, las medidas perfectas. Encimas hablamos de medidas y prototipos imposibles, insanos… que solo nos llevan al rechazo a los demás y a uno mismo. Nos lleva a extremos como pueden ser trastornos alimenticios, como son la anorexia y bulimia.

“El ideal perfecto”, ese ideal que he nombrado antes, ¿Quién lo establece? ¿Por qué? ¿Y en qué se basa para establecerlo?, Y lo que para mí es más importante… ¿Dónde está el límite? ¿Cuándo van a parar?

Ahora me centraré en las mujeres, porque a pesar de ser un problema que nos afecta a todos, tanto a mujeres como a hombres, hay que reconocer que las principales perjudicadas somos nosotras.

Pondré algún ejemplo; Gigi Hadid es una modelo, cuyas medidas son 91-65-90 y ha sido rechazada por alguna firma de moda por estar  “gorda”, mejor dicho porque tiene pecho, tiene glúteos, en definitiva porque tiene “cuerpo”.

Otro ejemplo sería Selena Gómez, está chica cogió algo de peso, y los medios de comunicación se echaron las manos a la cabeza por el estado físico de esta chica, haciendo así que sus seguidores se escandalizaran.

También hablaré de Barbie Ferreira , es una chica que tiene 20 años  y para la sociedad es enorme, tan enorme, que en las tiendas en las que habitualmente compramos y que están dirigidas a los jóvenes, es fácil que no encuentre su talla en todos los productos, claro, una talla 44 se sale del prototipo, de lo establecido.

Es triste, pero las personas se han olvidado de valorar las capacidades, actitudes, sueños, logros… ahora solo importa la talla que uses.

Por último, antes de acabar, me gustaría que por un segundo nos paremos a pensar ¿hasta cuándo vamos a permitir que la sociedad con el pretexto de la belleza siga controlando nuestra autoestima? ¿Hasta cuándo?

No vamos leyendo. 😊💜

¿Software libre o software privado?

¡Buenas tardes a todas y todos!


En la clase de hoy, Rosa, nuestra profesora de TIC, nos ha explicado el software libre y el software privado y sus diferencias.
Una vez terminada la explicación ha decidido realizar una dinámica,  ha dividido la clase en 6 grupos, cada uno contaba con un portador que expresara las ideas del grupo. Tres grupos se encargaban de defender el software libre y los otros tres el software privado.
También había cuatro jueces que se encargaban de valorar quien ganaba la "batalla".Elegirían a tres , y de ellos, saldría el ganador absoluto.

En el caso de mi grupo tuvimos de defender el software privado, y es cierto que resultaba algo más difícil , ya que nosotros estamos acostumbrados a trabajas con material libre. Aún así, lo defendimos con alguno de los siguientes argumentos:
- Los software privado tienen mas recursos.
- Fácil adquisición.
- Mayor compatibilidad de hadware.
- Generalmente, las aplicación nº 1 son privadas.
- Mayor protección de datos.

Finalmente, ganaron el grupo de mis compañeras que defendían el software libre, cuya portavoz era Irene Merchán. Cantaron la canción de "Lo malo", versionándola para defender así su postura.


                                               


Nos vamos leyendo. 😊💜

lunes, 2 de abril de 2018

¿Analista y comentarista? Vamos allá...


¡Buenas tardes a todas y todos!

Esta semana me toca ser analista y comentarista, como siempre empezaré con el rol de comentarista y contaré lo que he visto en algunos de los blogs de mis compañeros.


En el blog de mi compañera Verónica, https://serendipix.blogspot.com.es/2018/03/reflexion-sobre-las-armas.html?showComment=1522693858118#c2587763818270935410  he encontrado una entrada muy interesante y necesaria. Hablaba de una noticia de Estados Unidos, en la que jóvenes se manifiestan por los múltiples tiroteos y vidas inocentes que se van a causa del uso de armas por parte de jóvenes y de personas no cualificadas. Y  todo ellos por la irresponsabilidad y codicia de los gobernantes.


Noelia, https://persiguetussuenios.blogspot.com.es/2018/03/y-tu-haces-bullying.html?showComment=1522694314736#c7216156200662582946 no habla de un tema de actualidad, que está a la orden del día y que para mí es muy importante, el bullying, y de cómo podemos ser partícipes sin darnos cuenta. Con una simple palabra, gesto, acción… Deberíamos ser más conscientes y consecuentes con nuestros actos, ya que aunque no lo sepamos pueden tener una gran repercusión. Además de la serie que habla, “Por trece razones”, yo también la he visto y me parece muy necesaria, te hace pensar y reflexionar. 


Mi compañero David, https://soymissnormas.blogspot.com.es/2018/03/princesas-disney.html#gpluscomments hace una crítica muy interesante sobre las princesas Disney y todo lo que les rodea, el estereotipo que nos imponen como mujer y el estilo que vida que te “dicen” que deben llegar, sin olvidarnos de marcar bien la orientación sexual que deber seguir en dependiente de tu género. Porque tristemente seguimos en una sociedad heteropatriarcal.


María José, https://laalternativaoliventina.blogspot.com.es/2018/03/hola-de-nuevo-aqui-estoy-otra-semana-de.html?showComment=1522695567266#c5554067731228067260 realiza una reflexión sobre la manipulación que recibimos por parte de los medios de comunicación y las redes sociales, como nos dirigen mostrándonos lo que quieres que conozcamos. Y lo peor de todo, como nos dejamos engañar y propagamos todo ello sin preocuparnos en verificar dicha información. Ella muestra un claro ejemplo con la cantante Bebe.




Por último, me he leído el blog de mi compañera Lucía, https://loniegotodoinclusolaverdad.blogspot.com.es/2018/03/la-critica.html?showComment=1522696156968#c7156313696323108883 en su caso hace referencia a un problema , que bajo mi punto de vista es uno de los más graves en nuestro tiempo, que es tráfico de personas, sin importancia de raza, etnia, religión o cultura, de trata de comercializar con una persona. Habría que empezar a tomar medidas mucho más seria y decir ¡BASTA!


Pues bien , ahora voy continuar con el rol de analista y comentare los blogs de los componentes de mi grupo.

En primero lugar , hablaré del blogs de mi compañera Blanca Bermejo,  https://seguroquequieressabermassobreesto.blogspot.com.es/ como siempre esta completísimo y mandando en la fecha correspondiente. Un claro ejemplo a seguir. Su nota es un 9, porque la perfección es casi imposible, aunque la alcanzará.


Alberto Caballero, https://hayquemataralalmohadasabedemasiado.blogspot.com.es/  Tiene bastante organizado todo el blogs, aunque le falta alguna entrada, por eso no puedo ponerle el 10. Pero hace un buen trabajo por ello tiene un 8. 


En el caso de Aroa Gallego, https://parteteconmigouncuartitodesilencio.blogspot.com.es/ Tiene el blog completo, con todas las actividades entregadas, de interés y con una buena extensión. Pero como siempre se puede mejorar no le pongo el 10. Pero si un 9, porque esta genial .


Por último, hablaré de mi blog, como ya dijo mi compañera, he tenido problemas personales y no he podido llevarlo al día, he tratado de recuperar todas las actividades posibles pero aún así no he puesto al día con todo por la falta del ordenador, pero en cuanto pueda lo haré. Por ello creo que mi nota es un 5. Mejoraré en estas semanas.


Nos vamos leyendo. 😊💜



¿EN QUÉ MUNDO VIVIMOS?


El mundo se va a la mierda…

Diréis, ¿Qué pasa? ¿Por qué empieza así?  Pues bien, me intentaré explicar dentro de mi desconcierto, dentro de esta situación que a día de hoy, en 2018, no entiendo.

Os pondré en situación, todo el mundo, por desgracia, conoce el triste caso del pequeño Gabriel, alma inocente al que le arrebataron la vida.

Me parece algo horrible, pero aún me repugna más que la gente utilice un caso así para sacar su ignorancia y su odio racista, xenófobo y retrogrado. Yo me pregunto, ¿en qué momento  importa más la nacionalidad, raza, procedencia, cultura o religión de una persona al repugnante hecho de quitarle la vida a otra?

Eso es lo que hay que castigar, lo que hay que   intentar que no vuelva a suceder, que una PERSONA, siempre hablando de personas, jamás le quite la vida a otra. Que el odio no pueda más que la cordura.

También hay algo que me hace plantearme muchas cosas, los telediarios se llenan de imágenes del barrio de Lavapiés, barrio residido en su mayoría por extranjeros,  “ARDE LAVAPIES” , la gente se pone las manos en la cabeza, porque  “la han liado”, pero nadie se indigna porque tengan a personas sin un techo, sin una regularización, sin un empleo, y que después de 14 años viviendo en tu país sigan corriendo de la policía.

Porque si ese negro que corre en vez de llevar bolsos de imitación, llevara un balón entre los pies y una camiseta nike, le estábamos aplaudiendo, porque España no es racista no, claro que no, España es ignorante.

Porque seguimos girándonos y mirando mal a aquel musulmán que pasea con su hija, que ha decidido llevar el velo o no, eso no lo sabemos,  pero no os olvidéis de la monja que solo podéis verle los tobillos.

El día que aprendamos que el mundo no le pertenece a nadie, que no hay que juzgar de distinta manera dependiendo de donde vengas, que todos somos hijos de inmigrantes y que estamos aquí de paso…

 Igual ese día entendamos de qué va la vida.

Nos vamos leyendo. 😊💜 Fdo: La criticona.

Hoy y siempre, extraordinarios.


Hoy, 2 de Abril, Día Mundial del Autismo, quería dedicar mi entrada a ello, y por tanto, empezaré por hablar un poco de lo que es.
Pues bien, el autismo, es un desorden que afecta al desarrollo neurológico de un niño, puede tener diferentes grados, desde uno muy leve hasta severo.

Aquellos que padecen autismo severo normalmente se identifica antes de los 2 años de edad, mientras que los que tienen un autismo más grave  pueden ser identificados hasta en la adultez.

Los principales síntomas son:
Falta de habilidad para sociabilizar con los demás, de comunicarse con y sin palabras.
También trae problemas físicos consigo como; problemas de estómago e intestino y  desórdenes de los sentidos.

Pero el principal problema que tiene la persona con autismo son los estigmas que la sociedad tiene y que por supuesto vuelca en ellos, por desconocimiento y miedo a lo diferente.
Por ello deberíamos fomentar las escuelas inclusivas, y una educación basada en la información y en el respeto.


A continuación, os pongo un pequeño vídeo, donde se ve a una hermana contando la historia de su hermano, el cual tiene autismo, y como al principio no entendía la situación y lo complicado que puede llegar a ser para la familia. Espero que os gusto.


Mi hermanito... de la Luna.

                                       
Fuente: YouTube



Nos vamos leyendo . 😊💜


PUEDE SER QUE LA CONOZCAS...


¡Buenas tardes a todas y todos!


He estado algo desaparecida por motivos personales, pero aquí estoy de nuevo, y me gustaría enseñaros un artista que me gusta especialmente y me parece bastante interesante, hablo de Marwan Abu-Tahoun Recio, popularmente conocido como Marwan, madrileño, hijo de padre palestino y madre española. Es poeta y cantautor. Empezó tocando la guitarra con 15 años con sus amigos en un grupo de heavy, pero enseguida la influencia de discos como Serrat, Joaquin Sabina etc, que se escuchaban en su casa le hicieron enfocarse en su estilo actual.

He decidido presentaros a Marwan, para aquellos que no le conocíais, porque me parece que hace canciones interesantes y en las cuales nos podemos sentir identificados. 

He elegido esta canción, "Puede ser que la conozcas" porque creo que explica mi ciudad a la perfección, y así de paso conocéis algo más de mi. Espero que os guste.



                             

Fuente: YouTube
                                   


Todos provenimos de algún sitio, pero somos más que eso, somos de sus calles, de sus gentes y sus costumbres. De la forma de mirar   y entender la vida, somos de donde al respirar sentimos paz, no se trata del sitio en el que nacemos, que va, no tiene nada que ver con eso, eso es lo superficial, con lo que se queda cualquiera, hablo de aquel lugar al que pertenecemos.
Donde las calles nos hacen sentir en casa y mirar al cielo nos da alas.

Ahora mismo hablo de ella, siempre llena, ocupada, pero que si la conoces tiene espacios de tranquilidad, que te puede mecer con una nana o despertarte con el sonido de un claxon, que te inunda con sus innumerables y maravillosos teatros donde sueñas despierta o puedes acabar agotada de no para de bailar. Así es ella, distinta, alocada, risueña, con ganas de todo... ¡ Madrid, que bonita eres !


Nos vamos leyendo. 😊💜